UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MAL DONADO
NOMBRE:
JHONNY PEÑA
CURSO: 3°
B.G.U "H"
TEMA:
REALIZAR 5 PALABRAS CON SU SIGNIFICADO CON CADA PALABRA DEL
ABECEDARIO
Y UNA ORACIÓN CON UNA DE ELLAS
PALABRAS
CON "A"
1._
ACUPUNTURA: f. med. Técnica terapéutica de origen chino que consiste en clavar
una o mas agujas en puntos específicos del cuerpo humano con fines curativos
2._
ABDICAR: tr. Renunciar a un cargo o dignidad
3._
AISLACIONISMO: m. Tendencia política que defiende la separación el aislamiento
o la no intervención de un país en asuntos intencionales
4._
ACORAZADO: adj. Con coraza o blindaje
5._
ACRATA: adj. y com. Partidario de la acracia o supresión de toda
oportunidad
LOS MAYAS PRACTICABAN LA ACUPUNTURA PARA CURAR A LAS
PERSONAS
PALABRAS
CON "B"
1._BABIECA:
adj. y com. [Persona] simple o boba
2._BALADÍ:
adj. Insignificante de poco valor
3.-BARDIOTA:
adj. Se decía de ciertos soldados de la milicia bizantina encargados de guardar
las personas del emprendedor y de los príncipes de su familia
4._
BASTILLA: f. Doblez que hacen en los bordes de una tela y que se cose
superficialmente para evitar que el tejido se deshilache
5._ BATANAR:
tr. Abatanar
LOS SASTRES PARA ARREGLAR LOS PANTALONES PRIMERO
BASTILLA Y DESPUES COSE
PALABRAS
CON "C"
1._
CALIFA: m. Titulo de los soberanos, como sucesores de mahoma, ejercieron la
suprema autoridad religiosa y civil entre los musulmanes
2._ CACIQUE:
m. y y f. persona que en un pueblo o comarca ejerce excesiva influencia
3._
CAROLINGIO: adj. y s. Relativo a carlomagno a su dinastía o a su tiempo
4._
CELTA: adj. y com. De los antiguos pueblos indoeuropeos cuyo apogeo se localizo
en el centro y oeste de Europa
5._
CIMERIO: adj. Perteneciente o relativo a este pueblo o a esta región
EN EL IMPERIO INCA EL CACIQUE TIENE MAYOR INFLUENCIA
PALABRAS
CON "D"
1._
DEMOGRAFIA: f. Estudio estadístico sobre un grupo de población humana que
analiza su volumen crecimiento y características en un momento o ciclo
2._
DEMENCIA: f. Locura trastorno de la razón
3._
DOLAJE. _ m. Vino absorbido por la madera de las cubas en que se guarda
4._
DIMANAR: intr. Dicho del agua: proceder o venir de sus manantiales
5._ DUMA:
f. Asamblea legislativa a la antigua Rusia
MI COMPAÑERO TIENE MUCHA DEMENCIA Y EN EL CURSO YA NO
LE SOPORTAN
PALABRAS
CON “E”
1._
ECLESIAL: adj. Perteneciente o relativo a la comunidad cristiana o iglesia de
todos los fieles
2._EXABRUPTO:
m. Salida de todo respuesta descortés e insolente
3._
EROGAR: tr. Distribuir repartir bienes o caudales
4._ ESPECIA:
f. Sustancia aromática vegetal con que se sazonan los manjares y guisos
5._
ENFAJAR: tr. Fajar ceñir o envolver compaja
ANTES DE JUGAR HAY QUE ENFAJARNOS LOS TOBILLOS
PALABRAS
CON “F”
1._
FINTA: Ademan o amago para engañar sobre todo en algunos deportes como el
futbol o boxeo etc.
2._ FALACIAS:
f. Engaño mentira
3._
FRESADA: f. Alimento compuesto de harina leche y manteca que se usó
antiguamente
4._
FINABLE: adj. Que tiene fin.
5._
FINGIDO: adj. Que es presentado como verdadero pero que no lo es
LE HICE UNA FINTA A MI COMPAÑERO DE FUTBOL
PALABRAS
CON “G”
1._ GARA:
m. Ec. Cuy macho
2._
GUIAJE: m. desus. Seguro resguardo o salvoconducto
3._
GRANADILLA: f. Flor de pasionaria
4._
GESTA: f. Conjunto de hazañas de un personaje o un pueblo
5._
GLEBA: f. Terrón que se levanta con el arado
MI ABUELITA TIENE UN GARA EN SU CORRAL
PALABRAS
CON “H”
1._
HILERA: f. Formación en línea de un número de personas o cosas
2: _
HATEAR: tr. Recoger la ropa y otros objetos de uso personal cuando se va a
salir de viaje
3._
HENAL: m. Lugar donde se guarda el heno
4._
HONDA: f. Tira de cuero u otra materia semejante con dos correas que sirve para
tirar piedras
5._
HUNDIBLE: adj. Que puede hundirse
ESE GLOBO DE HULE ES UNDIBLE
PALABRAS
CON “I”
1._
INTACHABLE: adj. Que no admite o merece censura
2._
INCAICO: adj. De los incas o relativo a este pueblo amerindio
3._
INTEGRABLE: adj. Mat. Que se puede integrar
4._
ITACATE: m. Mex. Provisión de comida
5._
INTELECTIVO: f. Facultad de entender
LOS PUEBLOS INCAICOS SON MUY INTELIGENTES
PALABRAS
CON “J”
1._
JUNCADA: f. De sartén de forma cilíndrica y larga a manera de junco
2._
JUIUCIERO: m. ant. Hombre que juzga sin fundamento
3._
JINETA: f. Arte de montar a caballo que consiste en llevar los estribos cortos
y las piernas dobladas, pero en posición vertical desde la rodilla
4._ JOSA:
f. Heredad sin cerca plantada de videos y árboles frutales
5._
JURADO: adj. Que ha presentado juramento al encargarse del ejercicio de ciertas
profesiones
MI PRIMA TRABAJA DE JINETA Y TRABAJA EN AQUEL CIRCO
PALABRAS
CON “K”
1._ KALENDAE:
adj. Primer día de cada mes en el Imperio Romano, que se
correspondía con la luna nueva.
2._ KOLJOS:
f. Así se abrevia kollektivnoye joziástvo: que era la explotación agrícola
colectiva en la URSS.
3._ KOMBED:
f. En la URSS, así se llamaba al comité de campesinos pobres.
4._ KRAIKOM:
ant. Era el comité territorial del PCUS.
5._ KRAUSSISMO:
adj. Movimiento ético y pensador fundado por Krauss, el filósofo alemán, y
que se caracteriza por fe en la razón, educación, saber y ciencia.
LOS MAYAS TIENEN UN KALENDAE QUE ERA CADA
INICIO SE MES
PALABRAS CON “L”
1._ LOGARITMO: m. mat.
Exponente a que es necesario elevar una cantidad positiva para que resulte un
numero determinado
2._ LAGAR: m. Sitio en
donde se pisa la uva se prensa la aceituna o se machaca la manzana para obtener
su jugo
3._ LEGISLADOR: adj. Que
legisla
4._ LIGACION: f. Acción
y efecto de ligar (unir o enlazar)
5._ LUJURIA: f. Apetito
sexual excesivo
AQUELLA
SEÑORA ES MUY LUJURIOSA
PALABRAS CON “M”
1._ MEMBRANA: adj. Estructura que
envuelve la célula, normalmente formada por una bicapa fosfolipídica,
conteniendo además proteínas y otros constituyentes.
2._ MENINGES: adj. Cualquiera de
las tres cubiertas del sistema nervioso central: duramadre, aracnoides y
piamadre.
3._ MEPROBRAMATO: ant. Relajante
muscular y sedante.
4._ MESENQUIMA: m. Tejido derivado
del mesodermo, de naturaleza conectiva, que a manera de retícula forma una
trama de sostén en todos los órganos.
5._ MESODERMO: adj. Una de las tres hojas
blastodérmicas que forman el disco embrionario. Se halla entre el ectodermo y
el endodermo. Del mesodermo derivan todos los músculos, huesos y tejido
conjuntivo.
ESA PLANTA
TIENE CARACTERIZTICAS DE SE MESODERMA
PALABRAS CON “N”
1._NEURITAS: adj. Cilindroeje,
axón. Prolongación de una célula nerviosa que constituye el elemento central de
una fibra nerviosa.
2._NEUROBLASTOS: m. Cualquier
célula embrionaria que evoluciona a una neurona funcionante; célula nerviosa
inmadura.
3._NEUROCTODERMO: f. Parte del
ectodermo embrionario que origina los sistemas nerviosos central y periférico,
incluidas algunas células gliales.
4._NUCLEOLO: f. Cuerpo esférico presente en el interior del núcleo. Pueden
existir una o varias unidades. Los nucléolos son los sitios de ensamblaje de
los ribosomas, partículas
que tienen el RNA-ribosómico, material fundamental para la síntesis de
proteínas.
5._NOTOCORDA: adj. Columna
de células que se forma a partir del nódulo primitivo y avanza, en sentido
craneal, hasta la placa procordal (que cierra la comunicación entre la primitiva
cavidad bucal y la faringe)
TODO
CUERPO TIENE UN NUCLEOLO EN SU CUERPO INTERNO
PALABRAS CON “O”
1._ OXIGENO: m. quim. Elemento químico gaseoso
esencial en la respiración
2._ OXIDACION: f. quim. Transformación de un cuerpo
por la acción del oxigeno
3._ ONTINA: f. Planta de la familia de las compuestas
con tallo de cuatro a seis decímetros
4._ OCCIDENTAL: adj. Del occidente o relativo a este
punto cardinal
5._ ORTIGA: f. Planta herbácea de la familia de las
urticáceas
LA ORTIGA TIENE
MUCHAS CARACTERISTICAS MEDICINALES
PALABRAS CON “P”
1._ PENACHO: m. Grupo de plumas que tienen algunas
aves en la parte superior de la cabeza
2._ POSADA: f. Lugar destino que a hospedar o albergar
viajeros
3._ PACA: f. Mamífero roedor de unos 60 cm de largo
con pelaje espeso y lacio por el lomo o rojizo por el cuello
4._ PUCELA: f. ant. Doncella (mujer que no ha conocido
varón)
5._ PICA: f. Especie de lanza larga compuesta de una
asta con un hierro pequeño y agudo en el extremo superior
EN EL PASADO
HACIAN PICAS PARA CASAR
PALABRAS CON
“Q”
1._ QUISA: m.
Amor cariño
2._ QUIMO: m.
fisiol. Masa acida resultante de la digestión de los alimentos en el estómago
3._ QUEMA: f.
Acción de quemar
4._ QUEBRADA:
f. Véase quebrado, da
5._ QUINAL: m.
Mar. Cabo grueso que cuando hace mal tiempo se encapilla en la cabeza
EN MI CASA HAY MUCHA QUISA
PALABRAS CON
“R”
1._ RIÑA: f.
Discusión pelea
2._RACEAR: tr.
Dicho del macho
3._ ROCADA: f.
Copo de material textil se pone de cada vez en la rueca
4._ RUCA: f.
Planta silvestre de la familia de las crucíferas erguida ramosa con flores
violaceas
5._ RENAL: adj.
De los riñones o relativo a ellos
EN EL COLEGIO HAY RIÑAS MUY FRECUENTES
PALABRAS CON
“S”
1._SEÑORIO: adj. Modo de posesión de la tierra y del
poder político en el Antiguo Régimen, de carácter hereditario, siendo de dos
tipos muy bien definidos: los territoriales y los jurisdiccionales.
2._SOCIALISMO:
m. Ideología contraria al capitalismo que tiene como objetivo la emancipación
de la clase obrera.
3._SOBERANIA:
ant. Concepto político que indica el poder del estado libre y no sometido a
ningún otro.
4._SOCIAL:
f. Se estructura en torno a estamentos cerrados y rígidos, siendo particular en
la economía de base agraria y del Antiguo Régimen.
5._SUFRAGIO:
ant. Sinónimo de voto.
ESTE
AÑO ES EL SUFRAGIO PARA ESCOGER A LOS ALCALDES
PALABRAS CON “T”
1._ TEOCRACIA:
f. Gobierno ejercido directamente por Dios o sometido a las leyes divinas
2._ TINACO: m.
Tina pequeña de madera
3._ TUNDRA: f. Terreno abierto y llano de clima frio y
tienes escasez de vegetación
4._ TOLDO: m. Pabellón o cubierta de tela que se
entiende para hacer sombra p algún paraje
5._ TACA: m.
Pedazo de madera u otra materia grueso y corto
EN TODA CASA HAY UN TINACO
PALABRAS CON
“U”
1._ UNTABLE:
adj. Que se pueda untar
2._ UTILERIA:
f. Conjunto de objetos o herramientas
3._ UTILARIO:
adj. Que antepone la utilidad de algo a cualquiera de sus restantes cualidades
4._
UTILITARISTA: adj. Y com. Que tiende al utilitarismo o lo defiende
5._ URTA: f.
pagro
RECOJE ESO QUE SI ES UNTABLE
PALABRAS CON
“V”
1._VACCEOS: adj. Antiguo pueblo hispánico de origen celtibérico,
que tuvo como principales poblaciones a Cuenca, Palencia, Salamanca, Simancas y
Zamora.
2._VANDALO: m. Pueblo germánico procedente de Escandinavia.
3._VASALLO:
m. Durante el feudalismo era el hombre vinculado a otro por lazos de
dependencia y fidelidad.
4._VASCPNES:
Antiguo pueblo hispánico que ocupaba la Vasconia, que tuvo como principales f.
ciudades a Alfaro, Calahorra, Jaca y Pamplona.
5._VELITES:
adj. Infantería ligera de apoyo a las fuerzas regulares de una legión romana.
Eran los primeros en entrar en combate
SIEMPRE
HAY VANDALOS EN EL COLEGIO
PALABRAS CON “W”
1._ WINCHA: f.
Bol. vincha
2._ WATERPOLO:
(voz i.) m. Deporte de pelota entre dos equipos que se juega en una piscina
ESA NIÑA TIENE UNA WINCHA EN SU CABEZA
PALABRAS CON
“x”
1._ XILOFON: m.
xilófono
2._ XILEMA: m.
bot. Conjunto de los vasos leñosos de las plantas por lo que pasa la savia
bruta
3._ XILOTILA:
f. Hidrosilicato de magnesia y hierro que con su estrusctura fibrosa y color
pardo
4._ XILORGANO:
m. Instrumento musical antiguo compuesto con unos cilindros o varillas de
madera compacta y sonora
5._ XENISMO: m.
Ling. Extranjerismo que conserva su grafía
ESA CHICA TOCA BIEN EL XILOFONO
PALABRAS CON
“Y”
1._ Yama:
adj. Según el Rig-Veda hindú, el primer hombre.
2._Yanacona: m.
Designación que se aplicaba a los sirvientes de la corte Inca.
3._ Yuródivi: ant. (loco por Cristo) es una figura central en la
vida espiritual y literaria rusas
PALABRAS CON “Z”
1._ Zapotecas:
Pueblo amerindio que habitó en la parte oriental de Oaxaca, en México
2._ Zar:
Título que se daba al emperador de Rusia y al soberano de Bulgaria
3._ Zemstvo:
Denominación dada a los órganos de autonomía administrativa
establecidos en un gran número de provincias de Rusia
4._ ZAPA: f. Pala con un
corte acerado que usan los zapadores
5._ ZAPALLO: m. amer.
Calabaza
ES RICO COMER
ZAPALLO